- No valorar correctamente el contenido y el continente
Uno de los errores más habituales es no calcular adecuadamente el valor de la vivienda (continente) y el de los bienes en su interior (contenido). Este fallo puede llevar a dos problemas graves:
- Infraseguro: si declaras un valor menor del real, la aseguradora solo cubrirá un porcentaje de los daños en caso de siniestro.
- Sobreseguro: si declaras un valor superior, pagarás una prima más alta innecesariamente, ya que la aseguradora solo te indemnizará hasta el valor real de los bienes.
Cómo evitarlo:
- Evalúa correctamente el valor de reconstrucción de tu vivienda (sin incluir el suelo).
- Realiza un inventario detallado de los bienes que posees y su valor de reposición.
- Consulta con tu aseguradora para ajustar correctamente las sumas aseguradas.
- No revisar las exclusiones de la póliza
Muchos propietarios asumen que su seguro de hogar cubre cualquier tipo de daño o siniestro, cuando en realidad todas las pólizas incluyen exclusiones que pueden dejarte desprotegido en determinadas situaciones.
Ejemplos de exclusiones habituales:
- Daños por desgaste o falta de mantenimiento.
- Inundaciones por fenómenos meteorológicos extremos no contemplados en la póliza.
- Robos sin signos de violencia o sin denuncia policial.
Cómo evitarlo:
- Lee detenidamente las condiciones generales y particulares del seguro.
- Pregunta a la aseguradora sobre las coberturas y exclusiones antes de contratar.
- Considera ampliar coberturas si tu zona es propensa a fenómenos como inundaciones o terremotos.
- Contratar el seguro más barato sin comparar coberturas
El precio de un seguro de hogar es un factor importante, pero priorizar el costo sobre la cobertura puede llevarte a contratar una póliza insuficiente.
Riesgos de elegir solo por precio:
- Coberturas limitadas que pueden no protegerte completamente en caso de siniestro.
- Exclusiones amplias que te dejan expuesto a daños comunes.
- Franquicias elevadas que te obligan a asumir una parte importante del coste de los siniestros.
Cómo evitarlo:
- Compara precios y coberturas en distintas aseguradoras.
- Elige una póliza que ofrezca una relación equilibrada entre precio y protección.
- No te quedes solo con la información comercial, revisa los detalles de la póliza.
- No actualizar la póliza con el tiempo
Las necesidades de un hogar cambian con los años. Si no actualizas tu seguro, podrías encontrarte con una cobertura desactualizada que no refleje el valor real de tu vivienda o de tus bienes.
Situaciones en las que deberías revisar tu póliza:
- Reformas en la vivienda que aumenten su valor.
- Adquisición de bienes de alto valor, como muebles nuevos, electrodomésticos o joyas.
- Cambio de residencia o modificación del uso de la vivienda (por ejemplo, alquilarla a terceros).
Cómo evitarlo:
- Revisa anualmente tu póliza y actualízala si has realizado mejoras o adquisiciones importantes.
- Informa a la aseguradora de cualquier cambio significativo en la vivienda.
- Mantente al día con las condiciones y precios de tu seguro para asegurarte de que sigues teniendo la mejor opción.
- No considerar la responsabilidad civil
El seguro de hogar no solo protege la vivienda y sus contenidos, sino que también cubre la responsabilidad civil en caso de que causes daños a terceros. Muchas personas no prestan atención a esta cobertura, lo que puede ser un grave error en caso de accidentes.
Ejemplos de situaciones cubiertas por la responsabilidad civil:
- Filtraciones de agua que afecten a vecinos.
- Caída de objetos desde la vivienda que dañen vehículos o personas.
- Accidentes causados por mascotas aseguradas.
Cómo evitarlo:
- Asegúrate de que tu póliza incluye responsabilidad civil.
- Verifica el límite de cobertura y ajústalo si es necesario.
- Consulta si la póliza cubre daños causados por mascotas, empleados domésticos o elementos estructurales de la vivienda.
Conclusión
Contratar un seguro de hogar adecuado es fundamental para proteger tu vivienda y tu economía, pero cometer errores en el proceso puede dejarte vulnerable en caso de siniestro. Para evitarlo, es esencial valorar correctamente los bienes, leer detenidamente la póliza, comparar opciones, actualizar la cobertura cuando sea necesario y asegurarte de contar con una buena protección de responsabilidad civil.
¿Tienes dudas sobre qué seguro de hogar contratar? Contacta con nuestros asesores y te ayudaremos a encontrar la mejor opción para ti.